Participación pública

La participación pública en el paisaje se refiere a la involucración activa de la ciudadanía en la gestión y planificación del territorio, permitiendo que sus conocimientos, perspectivas y valores sean considerados en las decisiones que afectan al paisaje. Esta participación es crucial para la sostenibilidad, la identidad cultural y la toma de decisiones informada. 

El proceso de participación pública busca conocer tanto la percepción social del paisaje como las aspiraciones paisajísticas de la sociedad. 

Beneficios de la participación pública en el paisaje:

  • Enriquece las decisiones:Permite conocer las preocupaciones, valores y prioridades de los ciudadanos, lo que lleva a diagnósticos territoriales más completos y a decisiones más acertadas.
  • Aprovecha el conocimiento local:Involucra a la ciudadanía en la identificación de problemas y en la búsqueda de soluciones, aprovechando su conocimiento del territorio y su experiencia.
  • Incrementa la eficiencia y la transparencia:Al involucrar a los ciudadanos, se promueve la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones, lo que puede evitar conflictos y mejorar la eficiencia de los procesos.
  • Fortalece la confianza y el sentido de pertenencia:Al participar en la gestión del paisaje, los ciudadanos se sienten más identificados con su territorio y desarrollan un mayor sentido de pertenencia y responsabilidad.
  • Mejora la sostenibilidad y la identidad cultural:La participación ciudadana asegura que las decisiones sobre el paisaje reflejen las necesidades y valores de la comunidad, contribuyendo a la sostenibilidad y la preservación de la identidad cultural. 

Procesos abiertos

Planta de digestión anaerobia

PLANTA DE DIGESTIÓN ANAEROBIA EN CAUDETE DE LAS FUENTES (VALENCIA)

Parque de almacenamiento energético

OLIVERAL STORAGE 1, DE 6.651,2 kW EN EL T.M DE QUART DE POBLET (VALENCIA)

Planta solar fotovoltaica

FOTOVOLTAICA "PFV SALZADELLA" 2,178 MWp / 1,650 CONECTADA A RED DE ALTA TENSIÓN

Participa mediante la encuesta de valoración 

Parque de almacenamiento energético

SILLA 100 STORAGE, DE 521,42 MWH Y UNA POTENCIA INSTALADA DE 124,10 MW SITUADA EN EL T.M. DE SILLA (VALENCIA)

Participa mediante la encuesta de valoración 

Planta solar fotovoltaica

"BENICARLÓ I" 2 MWN / 2,548 MWp CONECTADA A RED DE ALTA TENSIÓN

Participa mediante la encuesta de valoración 

Parque de almacenamiento energético

PICASSENT URL STORAGE 1, DE 27 MW Y DE LA SUBESTACIÓN ASOCIADA, SITUADAS EN EL T.M DE PICASSENT (VALENCIA)

Participa mediante la encuesta de valoración 

¿Quién está detrás de este portal?

Somo TyP Consultores. Una empresa especializada en la realización de estudio de carácter ambiental y territorial, con contrastada experiencia en la tramitación de procesos de participación pública de ámbito territorial y paisajístico, desde 2007.